Realizar zancadas adelante y regresar a la posición inicial. Realizar este mismo ejercicio añadiendo el peso de mancuernas o barra. Igual pero tendremos que llegar a apoyar la pierna delantera sobre una base inestable.
Acerca de mí
- PEDRO CHOURIO
- CABIMAS, ZULIA, Venezuela
- Licenciado en Educación, mención Educación Física Deporte, Recreación, entrenador, preparador físico en entrenamiento personal, rehabilitación y árbitro nacional de Voleibol
jueves, 30 de abril de 2009
EJERCICIOS DE PROPIOCEPCIÓN PARA LA MEJORA DE LA ESTABILIDAD DE LA RODILLA.
miércoles, 29 de abril de 2009
Preparación Física
sábado, 25 de abril de 2009
Quemaduras
En medicina, una quemadura es un tipo de lesión en la piel causada por diversos factores. sábado, 11 de abril de 2009
Torceduras del tobillo: curando y previniendo lesiones
La gravedad de un esguince de tobillo depende de qué tanto se estiraron o desgarraron los ligamentos. Si el esguince es leve, puede no haber mucho dolor o hinchazón, y puede que los ligamentos solamente se hayan estirado. Si el esguince es grave, uno o más ligamentos puede estar desgarrado, y la articulación puede estar excesivamente hinchada. Un esguince grave también puede resultar extremadamente doloroso.
¿Cómo se diagnostican las torceduras (esguinces) de tobillo?
Su médico usualmente podrá determinar si usted tiene una torcedura haciéndole algunas preguntas acerca de cómo ocurrió la lesión y examinándole el tobillo. Es posible que su médico también quiera tomarle una radiografía de su tobillo para asegurarse de que no está fracturado o roto.
¿Cómo pueden tratarse las torceduras de los tobillos?
Muchos médicos sugieren usar el método DICE: Descanso, hIelo, Compresión, Elevación para el tratamiento de los esguinces de tobillo; ver el cuadro que aparece abajo.
Método DICE
Descanse -- Es probable que tenga que dejar descansar su tobillo; ya sea completamente o parcialmente, dependiendo de qué tan grave sea el esguince. Use muletas durante todo el tiempo que sienta dolor al apoyarse sobre el pie.
Lesion de la muñeca
La muñeca está formada por ocho huesos pequeños conocidos como carpianos. Éstos forman un conducto que corre a través de su muñeca. Ese conducto, llamado túnel del carpo, contiene tendones y un nervio en el interior. Está cubierto por un ligamento, que lo sostiene en su lugar.
El dolor en la muñeca es común. Los movimientos repetidos pueden lesionar la muñeca. Las actividades cotidianas como trabajar con una computadora, deportes con raqueta o
coser, pueden causar dolor e inclusive el síndrome del túnel del carpo. El dolor en la muñeca con hematomas e inflamación puede ser signo de un traumatismo. Los signos de una posible fractura incluyen tanto la deformación de la articulación, como la incapacidad para mover la muñeca. Algunas fracturas de la muñeca son a consecuencia de la osteoporosis.
Otras causas comunes de dolor son:
Torceduras y distensiones
Tendinitis
Artritis
Gota y pseudogota Dolor del hombro
¿Qué es la bursitis subacromial?
La bursitis subacromial es la inflamación de la bursa asociada al estadio 1 del síndrome de pinzamiento. Ocurre generalmente en personas menores de 25 años expuestas a actividades en los que la mano está por encima del hombro.
¿Que es la Tendinitis del manguito rotador?
La inflamación del manguito rotador está asociada al estadio 1 del síndrome de pinzamiento. Si el proceso continua puede ocasionar fibrosis y lesión del tendón. El tendón del supraespinoso es el más afectado; sin embargo cualquier tendón del manguito rotador puede verse afectado.
¿Cuál es el tratamiento del Pinzamiento Subacromial?
El tratamiento incluye reposo relativo, es decir, no se inmoviliza el paciente sino que se indica evitar las actividades que desencadenan el dolor. Los antiinflamatorios no esteroideos también están indicados. La crioterapia, es decir, aplicación de frío local 3 veces al día por 20 minutos puede disminuir el edema y la inflamación. Si el dolor persiste después de dos o tres semanas están indicadas las infiltraciones con esteroides. El tratamiento quirúrgico como la acromioplastia (modificación quirúrgica del acromion) puede estar indicado en casos rebeldes. Este procedimiento puede realizarse actualmente mediante artroscopia, es decir , realizando incisiones mínimas
¿Qué es la tendinitis calcificada?
La tendinitis calcificada es producida por el depósito de hidroxiapatita de calcio en uno o más tendones del manguito rotador. Despúes del depósito de hidroxiapatita hay un período de reabsorción espontánea, que produce dolor.
El tratamiento de esta entidad incluye analgésicos, reposo relativo, AINES y la resección quirúrgica del deposito de calcio si persiste el problema.
¿Qué es la capsulitis adhesiva o "hombro congelado"?
La capsulitis adhesiva es una condición causada por inflamación crónica del tejido periarticular. La inflamación ocasiona adelgazamiento de la cápsula y una disminución de los rangos activos y pasivos de movilidad del hombro. Como factores predisponentes del hombro congelado están antecedentes de traumatismo en el miembro superior, enfermedades tiroideas, discopatía cervical y otras. El tratamiento incluye analgésicos, ejercicios de Codman, y si estas medidas fallan la artroscopia y la movilización bajo anestesia para liberar las adhesiones están indicadas.
¿Qué otras patologías causan dolor en el hombro?
Las lesiones del tendón de la porción larga del bíceps son otra causa de dolor en el hombro, la porción subacromial de este tendón puede lesionarse ocasionando tendinitis, desgarro y ruptura del mismo. La osteoartritis de la articulación glenohumeral es poco frecuente, debido a que no soporta peso, pero las articulaciones acromioclavicular y esternoclavicular pueden causar dolor por osteoartritis.
¿Qué es la artrosis de la articulación acromoclavicular?
Es una causa de dolor frecuente en personas mayores de 45 años, se produce por la degeneración de la articulación acromioclavicular, que puede ocasionar la formación de osteofitos y la compresión del manguito rotador. El paciente siente dolor cuando cruza el brazo sobre el tórax, como se ve en la figura, y cuando duerme sobre el hombro. En casos leves el tratamiento puede incluir analgésicos, infiltraciones, reposo , fisioterapia. En los casos resistentes es necesaria la cirugía, por vía artroscópica o a cielo abierto.
¿Qué son los ejercicios de Codman?
Son ejercicios que se indican a pacientes con problemas del hombro como método de rehabilitación y con el fin de prevenir la complicación de la inmovilización que es el hombro congelado. El paciente se dobla sobre una mesa o silla, deja colgar el brazo y realiza 30 movimientos en sentido horario, antihorario, vertical y horizontal. El paciente debe realizarlo 3 o 4 veces al día.
Dolor de rodilla
viernes, 10 de abril de 2009
Acondicionamiento de los distintos componentes del aparato locomotor durante el ejercicio
¿Que es la flexibilidad?
¿Cuál es la función del calentamiento?
Cuál es la base más importante para evitar lesiones
De que factores depende la prevención de las lesiones deportivas?
HABILIDAD Y DESTREZA
ABDOMINALES DE ACERO

